jueves, 27 de junio de 2013

Procesador


Definimos entonces como Procesador a un Circuito Eléctrico Integrado  que funciona en forma Central y que es justamente el de mayor complejidad de todo sistema informático, siendo considerado el cerebro de un ordenador, donde cada uno de los componentes electrónicos (del orden de los millones) formaría parte de las Neuronas, encargados de transmitir la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.

La principal funcionalidad del Microprocesador  está en la ejecución de las aplicaciones y los programas, desde el Sistema Operativo hasta las más sencillas, que son solamente las respuestas a instrucciones que son programadas en un Lenguaje de Programación específico, que posteriormente son llevadas mediante un Compilador a instrucciones que deben llevarse a cabo mediante un Código Binario (de transmisión o no-transmisión de energía eléctrica)

Este último paso permite interpretar la ejecución de Operaciones Aritméticas y Lógicas que son realizadas a gran velocidad por este microchip, tales como la Suma, Resta, División y Multiplicación, o bien tener Operaciones Lógicas (Si, No, O, Y) además de tener acceso a la Memoria RAM para poder operar con mayor celeridad.

0 comentarios:

Publicar un comentario